Polinización nocturna y crepuscular de Passiflora morifolia (Passifloraceae): sistema reproductivo, biología floral y polinizadores
DOI:
https://doi.org/10.14522/darwiniana.2022.101.1015Palabras clave:
Abejas crepusculares, abejas nocturnas, autocompatibilidad, Bosque AtlánticoResumen
El estudio de las interacciones entre plantas y animales es importante para detectar el grado de vulnerabilidad de las especies en el escenario actual de fragmentación de bosques. El género Passiflora (Passifloraceae), se encuentra en prácticamente todas las formaciones boscosas de Brasil, con aproximadamente 157 especies. Estudiamos la biología de la polinización de Passiflora morifolia, nativa de Brasil y ampliamente distribuida en el continente americano. Se realizaron observaciones de biología floral, pruebas de polinización controlada y registro de visitantes florales de la especie en un área de ocurrencia natural, un fragmento de Bosque Húmedo de Araucaria, ubicado en el estado de Paraná, Brasil. Los resultados mostraron que la especie es autocompatible, con flores que se abren por la noche y permanecen abiertas y receptivas por la mañana. La secreción de néctar es mayor al inicio de la antesis, cuando la flor libera un olor dulce intenso y recibe visitas de abejas nocturnas y crepusculares. Las abejas Megommation insigne y Ptiloglossa willinki fueron las primeras visitantes de las flores abiertas y también las principales polinizadoras.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A partir de 2012, esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Cualquier obra derivada deberá estar previamente autorizada con nota escrita de los editores.