Árbitros del Vol. 13(1). 2025
Resumen
Darwiniana agradece a los árbitros por su tiempo y esfuerzo para mejorar la calidad del contenido de nuestra revista. Expresamos nuestro reconocimiento a los siguientes investigadores por el arbitraje de los artículos presentados para el Volumen 13(1):
Christine Band Schmidt, Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (IPN-CICIMAR), La Paz, México
Gloria Estela Barboza, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET-UNC), Córdoba, Córdoba, Argentina
Monika Barth Ortrud, Laboratório de Morfologia e Morfogênese Viral, Instituto Oswaldo Cruz, Fundação Oswaldo Cruz‐Fiocruz, Rio de Janeiro, Brazil
Franco Chiarini, IMBIV-CONICET, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
John Clark, Marie Selby Botanical Gardens, Sarasota, FL, United States of America
Laura Clavijo, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá, Colombia
Pablo Demaio, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca, Argentina
Tania Maria de Moura, Department of Biological Sciences, Instituto Federal Goiano, Urutaí, GO, Brazil; Missouri Botanical Garden, Saint Louis, MO, USA
Rafael de Pavia Farias, Universidade Federal da Bahia, Instituto de Biologia. R. Barão de Jeremoabo, Bahia, Brazil
Javier Elías Florentin, Instituto de Botánica del Nordeste (CONICET-UNNE), Corrientes, Corrientes, Argentina
Renée H. Fortunato, Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
Susana Freire, Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
Favio González, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Marina M. Gotelli, Cátedra de Botánica General, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Argentina
Federico Luebert, Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables and Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Eduardo Alexis Lobo Alcayaga, Universidade de Santa Cruz do Sul, Santa Cruz do Sul, RS, Brazil
María Elicia Mac Donagh, División Ficología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Gustavo Javier Martínez, Instituto de Antropología de Córdoba, CONICET, Museo de Antropología, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina
J. Francisco Morales Quiros, Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
Pablo Moroni, Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
Sarah K. Morris, The Pringle Herbarium, Department of Plant Biology, University of Vermont, Burlington, Vermont, U.S.A.
José Murillo-A., Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Nataly O'Leary, Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
André Olmos Simões, Universidade Estadual de Campinas, Brasil
Natalia Pabón-Mora, Instituto de Biología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
Rubens Queiroz, Departamento de Sistemática e Ecologia, Universidade Federal da Paraíba, Brazil
Sonia Rosenfeldt, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Cintia Rosso, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina
Rafaela Sales Pereira Roxo, Programa de Pós-Graduação em Biologia Vegetal, Federal University of Pernambuco, Recife, Brazil
Luciana Salomon, Department of Botany, Faculty of Science, Charles University in Prague, Prague, Czech Republic
Norma Santinelli, Instituto de Investigación de Hidrobiología, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew, Chubut, Argentina
Charlotte Taylor, Missouri Botanical Garden, St. Louis, Missouri, U.S.A.
Rafael Trevisan, Department of Botany, Federal University of Santa Catarina, Florianópolis, Santa Catarina 88010-970, Brazil
Favio G. Vossler, Laboratorio de Actuopalinología, CICYTTP (CONICET-UADER-PROV. ENTRE RÍOS), Diamante, Entre Ríos, Argentina
Christian Alejandro Zanotti, Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
Modesto Zárate Benavides, Herbario Forestal Nacional Martín Cárdenas, Centro de Biodiversidad y Genética de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Cochabamba
Fernando O. Zuloaga, Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires, Argentina
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A partir de 2012, esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Cualquier obra derivada deberá estar previamente autorizada con nota escrita de los editores.