ANATOMÍA DE LA PLÁNTULA DE TRES ESPECIES DE CUPRESSUS (CUPRESSACEAE)
DOI:
https://doi.org/10.14522/darwiniana.2014.373-4.351Palabras clave:
Plántula, Región de transición, Anatomía, Árboles cultivados, CupressusResumen
Se estudió la estructura anatómica de las plántulas de Cupressus lusitanica Mill., C. macrocarpa Hartw. y C. sempervirens L. (Ciprés) cultivados en la Argentina. Plántulas de las mencionadas especiesfueron fijadas en ocho etapas diferentes de la germinación. Se describieron los caracteres anatómicos de la raíz, el hipocótilo, el nudo cotiledonar, los cotiledones y el epicótilo y se analizó la transición vascularraíz-hipocótilo-cotiledón. En la raíz y en la mayor parte del hipocótilo, el protoxilema presenta posición exarca. En el nudo cotiledonar, el metaxilema se diferencia progresiva y lateralmente divergente desde el protoxilema. En secciones de la zona superior del hipocótilo, muy cerca del nudo cotiledonar, el protoxilema muestra una posición endarca. En el epicótilo, el procámbium no diferenciado alterna con los haces vasculares cotiledonares. El número de polos xilemáticos es igual al número de cotiledones, en todas las especies estudiadas.Descargas
Publicado
31-12-2011
Cómo citar
De Magistris, A. A., & Castro, M. A. (2011). ANATOMÍA DE LA PLÁNTULA DE TRES ESPECIES DE CUPRESSUS (CUPRESSACEAE). Darwiniana, Nueva Serie, 37(3-4), 199–207. https://doi.org/10.14522/darwiniana.2014.373-4.351
Número
Sección
Anatomía y Morfología
Licencia
A partir de 2012, esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Cualquier obra derivada deberá estar previamente autorizada con nota escrita de los editores.