Acerca de la flora de Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina. Ambiente y paleoambiente
DOI:
https://doi.org/10.14522/darwiniana.2013.12.529Palabras clave:
Ambiente, anatomía vegetal, especies herbáceas, especies leñosas, paleoambiente, Puna meridional argentinaResumen
Se presenta una síntesis de los trabajos realizados sobre la identificación, anatomía y usos de especies vegetales, actuales y recuperadas en el marco de las investigaciones arqueobotánicas, llevadas a cabo en Antofagasta de la Sierra durante las campañas arqueológicas realizadas en los años 1994-2000. Se describen las transectas realizadas a partir de los sitios arqueológicos estudiados, las asociaciones vegetales características y se presenta un listado de las especies vegetales halladas. Se describe el uso actual y se señala el nombre vernáculo para cada taxón. Luego, se presenta una descripción anatómica de tallo, raíz u hoja, dependiendo del caso, de cada uno de los taxones presentes en los sitios arqueológicos, identificados por medio de la comparación anatómica con material actual de referencia; se presentan las correspondientes fotomicrografías obtenidas con microscopio óptico y/o microscopio electrónico de barrido. Finalmente, se discute el uso, en la actualidad y en el pasado, de las especies recuperadas en los sitios arqueológicos del área de estudio, destacando aquellos aspectos que suponen cambio y continuidad a través del tiempo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A partir de 2012, esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Cualquier obra derivada deberá estar previamente autorizada con nota escrita de los editores.