Vegetación de un área polderizada del Río de la Plata en la Ciudad de Buenos Aires: la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria - Costanera Norte
DOI:
https://doi.org/10.14522/darwiniana.2020.82.908Palabras clave:
Área natural protegida, Humedal costero, Neoecosistema, polderización, Relleno costeroResumen
La expansión de la línea de costa por rellenos de origen antrópico constituye una tendencia mundial, pudiendo generar nuevos ecosistemas adaptados a la nueva configuración costera. En la ciudad de Buenos Aires, la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria - Costanera Norte (RECU-CN) constituye un ejemplo de la expansión de la línea de costa en el Río de la Plata, realizada a fines de la década de 1960. Ante la falta de trabajos publicados generados en forma sistemática y que abarquen toda el área, se planteó como objetivo describir la vegetación de plantas vasculares de la RECU-CN. Para ello se realizó un muestreo sistemático en 79 parcelas de 25 m2, donde se relevó la cobertura de cada una de las especies de plantas vasculares presentes. Se registraron 154 taxones correspondientes a un total de 144 especies, 123 géneros y 58 familias y se estimó la riqueza total del área en 238 especies. Las formas de vida de mayor cobertura fueron los árboles y las hierbas. Mediante análisis multivariados se reconocieron tres unidades de vegetación (Humedal, Bosque y Pastizal con arboledas), y 10 comunidades de plantas vasculares. La vegetación se ordenó según dos gradientes: uno de inundación y otro de antropización. De la comparación con las comunidades de plantas típicas de la región, se encontraron similitudes sólo con aquellas registradas en la unidad de Humedal. Los resultados destacan que tanto la coexistencia de unidades de vegetación fisonómicamente diversas, como la presencia de comunidades nativas de la región en la unidad de Humedal constituyen valores de conservación importantes del área natural protegida.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
A partir de 2012, esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Cualquier obra derivada deberá estar previamente autorizada con nota escrita de los editores.