Aristida diego-santiagoii, a new species of Aristida (Poaceae) for Perú

Authors

  • Harol Gutiérrez Universidad Científica del Sur, Panamericana Sur Km. 19, Villa, Lima, Perú; Dirección General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente, Av. Antonio Miroquesada 425, Magdalena del Mar, Lima, Perú; Universidad Científica del Sur, Panamericana Sur Km. 19, Villa, Lima, Perú. https://orcid.org/0000-0002-0601-6121
  • Roxana Castañeda Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Germán Amézaga s/n., Lima, Perú. https://orcid.org/0000-0003-3023-4740
  • Teresa Gonzales Facultad de Ciencias de Ingeniería, Universidad Nacional de Huancavelica, Av. Agricultura 319-321, Huancavelica, Perú. https://orcid.org/0000-0003-2945-3874
  • Betty Millán Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Germán Amézaga s/n., Lima, Perú. https://orcid.org/0000-0002-8559-7189

DOI:

https://doi.org/10.14522/darwiniana.2022.102.1071

Keywords:

Aristidoideae, biodiversity, grasslands, taxonomy

Abstract

Aristida diego-santiagoii (Poaceae), a new species from southern Peru, is described and illustrated. A. diego-santiagoii is related to A. minutiflora due to the perennial life cycle, anthers longer than 2 mm, and laterally compressed lemma; it is distinguished by the longer, acute glumes, smaller ligule, and non-distichous growth. A complete description, a line illustration, and photographs of the new species are included, together with a key to related species with laterally compressed lemma.

Author Biographies

Harol Gutiérrez, Universidad Científica del Sur, Panamericana Sur Km. 19, Villa, Lima, Perú; Dirección General de Diversidad Biológica, Ministerio del Ambiente, Av. Antonio Miroquesada 425, Magdalena del Mar, Lima, Perú; Universidad Científica del Sur, Panamericana Sur Km. 19, Villa, Lima, Perú.

Especialista en Flora del Ministerio del Ambiente, Mcs. en Botánica Tropical con Mención en Taxonomía y Sistemática Evolutiva.

Roxana Castañeda, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Germán Amézaga s/n., Lima, Perú.

Bióloga con mención en Botánica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Magíster en Botánica Tropical con mención en Etnobotánica (UNMSM). Doctora en Ciencias Biológicas (UNMSM). Docente Ordinario-Auxiliar (UNMSM). Autora de artículos científicos sobre la flora peruana.

Teresa Gonzales, Facultad de Ciencias de Ingeniería, Universidad Nacional de Huancavelica, Av. Agricultura 319-321, Huancavelica, Perú.

Ingeniera química con grado de Magister Scientiae, especialidad: nutrición y Doctorado en Ingeniería Ambiental; docente principal a dedicación exclusiva, adscrita al departamento académico de ciencias básicas de la facultad de ciencias de ingeniería de la Universidad Nacional de Huancavelica.

Betty Millán, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Av. Germán Amézaga s/n., Lima, Perú.

Doctora en Ciencias Biológicas por la UNMSM, especializada en Anatomía y Sistemática Vegetal, especialmente de la familia Arecaceae (palmeras). Magíster en Botánica Tropical con mención Etnobotánica por la UNMSM. Directora del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, MHNSM (2010-2016). Docente Principal de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM. Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM (2016 a la fecha). Especialista Flora CITES, Perú desde 2005. Coordinadora Nacional del Perú para la Iniciativa Mundial sobre Taxonomía de la Convención sobre Diversidad Biológica. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Botánica. Académica Asociada a la Academia Nacional de Ciencias (ANC). Investigadora Asociada al Missouri Botanical Garden.

Aristida

Published

11-11-2022

How to Cite

Gutiérrez, H., Castañeda, R., Gonzales, T., & Millán, B. (2022). Aristida diego-santiagoii, a new species of Aristida (Poaceae) for Perú. Darwiniana, Nueva Serie, 10(2), 480–485. https://doi.org/10.14522/darwiniana.2022.102.1071

Issue

Section

Systematics and Taxonomy of Plants

Most read articles by the same author(s)