Reviewers Vol. 3(1). 2015
Abstract
Darwiniana is thankful to its reviewers for their time and effort in improving the quality of the journal content. We express our appreciation for the following reviewers for the current issue 3(1). 2015:
María Teresa Amela García, Instituto PROPLAME-PRHIDEB, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, CONICET-Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
María Gabriela Cano, División Ficología, Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
Lana da Silva Sylvestre, Departamento de Botânica, CCS, Instituto de Biologia, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil
Cecilia Dominguez, Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas, CONICET-Universidad Nacional de Cuyo-Gobierno de Mendoza, Mendoza, Argentina.
Cecilia Ezcurra, Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente, CONICET-Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, Argentina.
María Silvia Ferrucci, Instituto de Botánica del Nordeste, CONICET-Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina.
E. Noemí Gari, Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Argentina.
Josef Greimler, Department of Botany and Biodiversity Research, Faculty of Life Sciences, Universität Wien, Wien, Österreich.
Hector Alejandro Keller, Instituto de Botánica del Nordeste, Facultad de Ciencias Forestales, CONICET-Universidad Nacional de Misiones, Eldorado, Argentina.
Antonio Krapovickas, Instituto de Botánica del Nordeste, CONICET-Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina.
Blanca León, Plant Resources Center, Department of Geography and Evironment, The University of Texas at Austin, Austin, United States of America.
Paulo Labiak, Departamento de Botânica, Universidade Federal do Paraná, Curitiba, Brasil.
Bernardo E. Lechner, Laboratorio de Micología, Fitopatología y Liquenología, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Diego Medán, Cátedra de Botánica, Departamento de Recursos Naturales y Ambiente, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Esteban Ismael Meza Torres, Instituto de Botánica del Nordeste, CONICET-Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina.
Marcela Moré, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, CONICET-Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
Gabriel Moreno Horcajada, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Biología, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España.
Eduardo Ramón Nouhra, Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina.
Mario Rajchenberg, Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, Gobiernos de Chubut, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego- Universidades Nacionales de la Patagonia y del Comahue, Esquel, Argentina.
Juan Pablo Ramos Giacosa, Cátedra de Palinología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
Rosa Rankin, Herbario Prof. Dr. J. Bisse, Jardín Botánico Nacional, Calabazar, La Habana, Cuba.
Michael Sundue, Pringle Herbarium, Plant Biology Department, University of Vermont, Burlington, United States of America.
Andreas Tribsch, AG Ökologie, Biodiversität & Evolution der Pflanzen, Universität Salzburg, Salzburg, Österreich.
Eduardo Miguel Vadell, Departamento de Biología, Universidad John F. Kennedy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Juan Carlos Zamora, Departamento de Micología, Real Jardín Botánico-CSIC, Madrid, España.
How to Cite
Issue
Section
License

Starting on 2012, Darwiniana Nueva Serie uses Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .