ANÁLISIS DE CARACTERERES MACROSCÓPICOS Y MICROSCÓPICOS DE PHASEOLUS VULGARIS (FABACEAE, FABOIDEAE) SILVESTRES Y CULTIVADOS DEL NOROESTE ARGENTINO: UNA APLICACIÓN EN ARQUEOBOTÁNICA
DOI:
https://doi.org/10.14522/darwiniana.2014.452.87Palabras clave:
Arqueobotánica, almidón, morfología, Argentina, Phaseolus, “Poroto común”Resumen
Los criterios tradicionales utilizados en las descripciones de Phaseolus vulgaris no han facilitado la identificación taxonómica de ejemplares arqueológicos de esta especie y sus variedades, debido a que se centran mayormente en aspectos de la planta difícilmente preservados. En este trabajo se establecen variaciones de utilidad arqueobotánica en un conjunto amplio de caracteres cualitativos y cuantitativos, macroscópicos (atributos de la semilla) y microscópicos (atributos de los granos de almidón) de las variedades cultivada y silvestre en el Noroeste argentino, identificando aquellos caracteres diagnósticos específicos e intraespecíficos.Descargas
Publicado
31-12-2007
Cómo citar
Babot, M. del P., Oliszewski, N., & Grau, A. (2007). ANÁLISIS DE CARACTERERES MACROSCÓPICOS Y MICROSCÓPICOS DE PHASEOLUS VULGARIS (FABACEAE, FABOIDEAE) SILVESTRES Y CULTIVADOS DEL NOROESTE ARGENTINO: UNA APLICACIÓN EN ARQUEOBOTÁNICA. Darwiniana, Nueva Serie, 45(2), 149–162. https://doi.org/10.14522/darwiniana.2014.452.87
Número
Sección
Arqueobotánica y Etnobotánica
Licencia
A partir de 2012, esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Cualquier obra derivada deberá estar previamente autorizada con nota escrita de los editores.